Años 1960, Barcelona. Playa del Somorrostro, barracas, perros, gatos y precariedad. Entre esto, las personas intentando sobrevivir. Entre ellas, Antonia Singla, una niña sorda desde temprana edad. Criada en el silencio, con una madre atenta y un padre ausente. Con sus hermanxs. Frente al espejo, bailar. Frente a la situación, el flamenco como terapia, como…
Continue reading ➞ ’LA SINGLA’ O CÓMO BAILAR CONTRA LA ADVERSIDAD