2020

’LA SINGLA’ O CÓMO BAILAR CONTRA LA ADVERSIDAD

Años 1960, Barcelona. Playa del Somorrostro, barracas, perros, gatos y precariedad. Entre esto, las personas intentando sobrevivir. Entre ellas, Antonia Singla, una niña sorda desde temprana edad. Criada en el silencio, con una madre atenta y un padre ausente. Con sus hermanxs. Frente al espejo, bailar. Frente a la situación, el flamenco como terapia, como…

’FAUNA’ O CÓMO LO ANTAGÓNICO SE RELACIONA

Simbiosis que parecen de ciencia ficción pero son reales. Valeriano, que ejerce de pastor en los alrededores de Barcelona desde los 14 años, pastorea a sus ovejas y cabras en los bosques que circundan la ciudad. Mientras, entre los pinos blancos, se divisa un centro de investigación donde intentan dar con una vacuna contra la…

DOC-U O CÓMO OBTENER NUEVAS MIRADAS

Lo nuevo que viene, desde los centros educativos audiovisuales del territorio peninsular y europeo. Documentales, en formato corto o mediometraje, donde ver nuevas aproximaciones a la realidad, al guión improvisado que es la vida. Una vida, unos documentales que nos muestran, ya sea desde el interior o externamente, los espacios que ocupamos y cómo lo…

’EL INCIDENTE ALIENÍGENA DEL PEQUEÑO ALAN’ O CÓMO LA DIFERENCIA NOS AYUDA A ENTENDERNOS

Últimamente sus padres discuten mucho, no encuentran puntos de acuerdo. Con los acuerdos que no llegan, Alan de 11 años se muda con su padre a Tarnoby, donde su padre ha comprado un piso después de divorciarse. En ese verano, todo es nuevo para Alan. Lxs vecinxs, el apartamento, la señora que les ayuda hacer…

’ALL THE BEAUTY AND THE BLOODSHED’ O CÓMO DESDE EL DOLOR PODEMOS CREAR BELLEZA

Aquello que se recuerda, aquello que se relata. La conversión de lo privado en aquello público, como la belleza, como el dolor. Un dolor que Nan Goldin a arrastrado toda su vida. Desde que sus padres la mandaran a un orfanato con 14 años hasta las calles de Nueva York, pasando por la adicción a…