‘ROMA’ DE FELLINI O CÓMO LA CIUDAD ES UNA AMEBA

Situaciones de la vida. Mucho barullo, mucha gente. Después, gente supuestamente selecta. Un desfile de moda angelical. Moda, al fin y al cabo, para nadie. Una reverencia al poder de la iglesia, al poder del emperador. Una juventud epicúrea: centrada en el placer según. Placer que, para aquellxs que lo usan como arma de control, es en sí una degeneración. Como un caballo blanco en medio de la autopista. Una rareza que crece, se expande y se transforma, desde sus propias cenizas. La ‘Roma’ de Federico Fellini

Roma que, como ciudad, deviene un espacio encubierto para una grandeza guardada en el imaginario colectivo y expresada en una ciudad en ruinas. Ruinas que en dicho asentamiento población, durante siglos, se han ido descubriendo como un pasado que se intenta hacer presente sin el resultado que se aguarda en dicho imaginario. 

Imaginario que intenta distraerse, disuadirlo con el espectáculo, con aquello que, en un contexto bélico, embota la mente. Una mente que intrinca las funciones políticas, administrativas, religiosas y económicas de una ciudad en un espacio ocupado por lo divergente. Divergencias que llevaron a Rómulo, finalmente, a matar a su hermano y fundar Roma. 

Una Roma donde, en esa decadencia, la búsqueda de los placeres bajos —según la poderosa iglesia— dictamina el movimiento y la expansión de la ciudad, de dicha ameba. Placeres que observamos en los distintos espacios que ocupamos de la ciudad: burdeles, terrazas abarrotadas, el arcén de la autopista, cabarets decadentes a la italiana, la piazza di spagna con la guitarra, el subsuelo para la construcción del metro, e incluso una cámara secreta desconocida.

Federico Fellini nos presenta una città en constante cambio donde, parece ser que en el fondo, nada cambia sino que se perfila y se adapta —como una ameba— para sobrevivir. Unas imágenes inconexas que muestran la construcción de una visión —en este caso la cinematográfica— sobre unos espacios ocupados rellenos por la decadencia normativa. 

‘Roma’ de Fellini es un ensayo audiovisual sobre el diálogo, en clave histórica, que realizamos con las ciudades que ocupamos. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s