’EL AGUA’ O CÓMO RESTITUIRLO TODO DESDE LAS SUPERSTICIONES

Verano. Nada que hacer en un pueblo del sureste de España. Ir al río con lxs amigxs, ayudar a su madre (Barbara Lennie) y a su abuela (Nieve de Medina) en casa y en el bar. La vida de Ana (Luna Pamiés) pasa, como el agua por el río, sin trascendencia. Una trascendencia marcada por la singular mirada de sus vecinxs sobre su casa, sobre su madre, sobre su abuela. Una mirada que se ve amenazada por una tormenta eléctrica que lo inunda todo. Inundaciones recurrentes a lo largo de los años en la que han desaparecido mujeres. Mujeres que veían como, desde dentro, también se inundaban. El agua lo arrasa todo. Es vida, pero también destrucción.

Destrucciones que empiezan por la desgranación de las supersticiones que invaden los espacios de Ana (Luna Pamiés), su familia y su hogar. Supersticiones que envuelven a las mujeres desde el nacimiento hasta la muerte por la riada. Desde la bebé que parece ser que tiene un mal de ojo, el agua que rapta a la mujer invadiéndola o l novia que se llevó el río.

Un río que Ana y sus amigxs miran con desprecio, donde fantasean con una vida lejos —que no mejor ni peor— y donde conoce a José (Alberto Olmo), un chico con el que se entretiene en ese verano sin nada que hacer.

Un verano donde empieza a notar, a sus 17 años, que el agua la va invadiendo. Un agua que las vecinas no saben explicar, sólo ejemplificar. Ejemplos que llevan a Ana hacia el agua, a creerse lo que tanto a dicho —o sentido, en este caso—.

Una agua como algo circulatorio, que limpia, que purifica, pero que también condena, arrastra, destruye. Una destrucción que, desde ahí, le permitirá contar su historia. Porqué, precisamente, es suya.

Elena López Riera nos imbuye en un cuento contemporáneo entre la fantasía y la realidad, donde las palomas son de colores, el cielo amenazador e idílico a la vez, y donde la juventud aterriza con las supersticiones del pasado.

Una mezcla audiovisual excelente para, como el agua cuando pasa, destruirlo todo, purificarlo todo, restituirlo todo de nuevo.

Deja un comentario