Ningún libro ha tenido tanta influencia en la historia de occidente como la biblia. La biblia ha guiado a reyes y reinas, gobernantes y altos estamentos sociales, pero también ha guiado a pueblos enteros, domesticado a otros y, tristemente, ha sido motivo de eliminar a muchos. Libro que ha influido pero, hoy en día, también sigue influyéndonos: desde el lenguaje hasta en nuestro calendario laboral. Un ejemplo es la semana santa. La pascua. La muerte y la resurrección de Jesús de Nazaret; hecho que ha influido en las bellas artes y en la historia de occidente, volviéndose central para el entendimiento de la cultura y sociedad occidental del presente.
‘La pasión en el arte’ es el recorrido de los diversos entendimientos de una misma historia. Es el conjunto de perspectivas de los pintores y sus mecenas sobre la pascua cristiana, sobre qué llevó a Jesús de Nazaret a ser traicionado, a morir y, al tercer día, resucitar. Una historia occidental de cultura visual con una longitud de 2000 años que retrata los conceptos de dolor, humildad, ego, traición, paciencia, envidia. En definitiva, un morir para dejar paso a lo nuevo; un renacer. Pero, sobretodo, un renacer visual.
El documental, realizado por Phil Grabsky, te sitúa en la biblia, en el pasaje de la pasión, te lleva con un hilo narrativo excelente a entender lo que los grandes pintores de la historia visualizaron y plasmaron de dicho pasaje. Es una visita a la historia del arte desde un prisma de la pasión de Cristo. Una visión fresca para unxs espectadorxs los cuales se ven influenciados por dicho pasaje pero no saben realmente su ejecución.
Visión que, estrictamente en el documental, no será tan atractiva para el espectadorx generalizado ya que puede convertirse en una sucesión de pinturas intercaladas con comentarios de expertos. No así para el espectadorx interesado. En este, revisitar la historia del arte desde la perspectiva del pasaje de la pasión y la influencia que tuvo y tiene en nuestro estado actual, tanto individual como colectivo, puede aportar otro entendimiento y despojar dichas pinturas de affairs religiosos sin destruir sus misticismos.
‘La pasión en el arte’ es un documental en el que no necesitas creer para poder ver. Es un mirar más allá para cuestionar preguntas filosóficas como qué es la belleza o qué nos mueve a nivel individual y colectivo. Una imaginería que resuena, como occidentales, en nuestra memoria colectiva.