Plaza Tahrir, El Cairo. En el 2011 se despierta un pueblo cansado, avasallado por el sistema político y la religión. Unas personas que, imbuidas en la ley de la Sharia egipcia, quieren avanzar hacia el futuro, revolucionándose. Revolución, en la plaza Tahrir, donde se produjeron diversas violaciones en grupo. Una revolución, en un lugar donde todas las personas no son tratadas como seres humanos, no es una revolución. ‘As I want’ es, en este contexto, la verdadera revolución.
Revolución de las graves consecuencias de la revolución que se produce en un contexto donde años y años de misoginia, machismo y patriarcado, fomentados por las instituciones políticas y la religión, han provocado unas mentalidades, actitudes y perspectivas donde las mujeres egipcias se han visto relegadas a meros objetos. Una relegación que intenta subvertir Samaher Alqadi, cámara en mano, en su día a día.
Un tipo de escritura audiovisual que se mueve entre el diario de campo etnográfico y la protesta-denúncia-evidenciación de la realidad más próxima de la cineasta y, por extensión, de la realidad femenina egipcia. Una realidad que observamos en las protestas que llevan a cabo, la organización de éstas y la lucha organizativa, pero que también se libra en la charcutería cuando un hombre desconocido le toca el culo invadiendo su cuerpo o la llama prostituta provocadora por llevar una camiseta sin mangas.
Adueñaciones del cuerpo y del ser por estamentos que no son de éste propio. Una relfexión que lleva a cabo la cineasta palestina a través del embarazo que, en una segunda linea narrativa, forma parte de la idea de las diversas feminidades, como si fuera un testigo más de dicha revolución.
‘As I want’ es un documental caótico en su forma visual pero efectivo en su escritura cinematográfica y en su mensaje final ya que nos lleva a una observación de la situación de las mujeres en Egipto donde es necesaria y requerida la participación, la nuestra.
‘As I want’ es cine de guerrilla escrito con la metodología etnográfica de observación participante.