Pensar en aquello que no podemos ver pero intuir, aquello que sentimos pero que no podemos evidenciar, aquello que se nos escapa de nuestro control, ha llevado al ser humano a formar infinidad de sistemas de creencias. Sistemas que han derivado en explicaciones apoyadas por la ciencia. Ciencia que es información y, dicha información, poder. En 1994, el doctor Jacobo Grinberg desapareció. Poco antes, desarrolló los principios funcionales de la telepatía. Entre familiares, investigadores, periodistas y compañerxs de la universidad se intenta averiguar, con la perspectiva del tiempo, ‘el secreto del dr. Grinberg’.
Perspectiva, la del tiempo, que intentó lidiar Jacobo Grinberg trabajando en la comunicación en el espacio que no es más que la distancia temporal. Una conexión chamánica entre dos entes cerebrales capaces de producir pulsiones eléctricas. Unas pulsiones que lograrían expander nuestras creencias, nuestros conocimientos, nuestras informaciones y nuestros poderes. Poder(es) que llevaron a Jacobo Grinberg, por la información que poseía, a estar en el punto de mira.
Un punto de mira envuelto en la contracultura psicodélica americana, bañado por las conpiranoias de la guerra fría aun vigente, del poder de dominar e invadir la mente del otro. Un punto de mira que colisiona con la voluntad de explicación científica de aquellas cosas que envuelven al individuo y que no conseguimos explicación. Un eterno cuestionamiento para el que Grinberg buscaba algunas respuestas.
Cuestionamiento que, unos veinte años después, plantean más dudas. Dudas sobre la aprehensión de la realidad, sobre la conciencia humana, sobre la ocupación espacio-temporal como ente, y nuestras conexiones como partes de un todo. Si es que dicho ‘todo’ existe como ente en simbiosis. La pregunta no es por qué existimos sino si es necesario justificar nuestra existencia.
Ida Cuéllar, aunque algo difuso, navega a través del universo de Jacobo Grinberg y su desaparición/ traslado a otra dimensión yendo de lo cósmico a lo concreto de la desaparición del doctor. Un documental con tiempos y espacios de thriller triangulando información, poder y desapariciones.
‘El secreto del dr. Grinberg’ es la imagen de la verdad de todo aquello que puedes creer.