’SALOUM’ O CÓMO USAR LA MAGIA NEGRA A TU FAVOR

Guinea-Bissau. Año 2003. En un pequeño pueblo aparecen todos los habitantes muertos. Por allí han pasado Chaka (Yann Gael), Minuit (Mentor Ba) y Rafa (Roger Sallah) para rescatar a Félix (Renaud Farah), un traficante mexicano de alto nivel que necesita una huida. Huida que se ve interrumpida cuando la avioneta en la que van se queda casi sin combustible y con una ala dañada. Interrumpción que los deja en Senegal, concretamente en ‘Saloum’.

Allí son acogidos en una reserva donde, a cambio de tareas, pueden hospedarse y, en últimas, proveerse de combustible y resina para reparar el ala para, así, reemprender su huida.

Una reserva en la que se verán —los tres mercenarios y el traficante mexicano— acompañados por una mujer sorda (Evelyne Ily Juhen), un policía, una pareja de artistas, el jefe de la reserva (Bruno Henry) y los animales y espíritus que residen allí.

Unos espíritus que obedecen a un bien supremo y que se alimentan de las almas y los cuerpos entrándoles por los oídos, por el sonido. Un sonido zigzagueante que, para huir de dicha reserva, deberán esquivar y liquidar con muchas armas y algunas balas.

Un sonido que se repite, desde su infancia, en Chaka (Yann Gael) y que lo llevó a creer en el bien supremo invadiendo, incluso, su presente.

Un presente invadido por las supersticiones actuales de una Africa anclada en el animismo y los chamanes —tanto para bien como para mal— y donde residen todo tipo de magias destacando la blanca y la negra por ser, supuestamente, contrapuestas.

Jean Luc Herbulot nos inicia en un film de narcotraficantes para llevarnos por un territorio de western donde el punto céntrico es la magia negra y las creencias que, en el fondo, hospeda una venganza. Un circuito fílmico singular, con humor y momentos de terror rural sorprendentes.

‘Saloum’ es el lugar donde la venganza se sirve de la mágia negra para que, aunque ésta acabe contigo, sea más justa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s