’EVERYBODY DIES BY THE END’ O CÓMO MORIR EN EL INTENTO

Reconocido por sus classic horror movies como ‘Pinball head’ y ‘Battery acid’, entre otras, Alfred Costella (Vinny Curran) se dispone ha hacer su último film. Un film que propone traer una magnificencia inigualable para el género. Magnificencia que, para retratarla, contrata a Calvin (Ian Tripp), renombrado documentalista, para que lleve a cabo el making off del film que pretende realizar. Un film que, como en todo rodaje, todo el mundo acaba muerto cuando finaliza. Y es que, como asegura Alfred (Vinny Curran): ‘Everybody dies by the end’.

Un final que refleja todo el proceso de creación artístico. Un arte que tiene que pasar por lo real; por aquello símil a ésto. Unas metodologías que, para conseguirlo, circularán por el objetivo de la cámara con unos tintes satíricos, oníricos y, a la vez, humorísticos. Como la vida misma.

Una vida reflejada en los tiempos de acción, de rodaje, pero también en el objetivo indiscreto de Calvin (Ian Tripp) y sonorizados por Mark (Joshua Wyble). Un sonido y una imagen que descubren el verdadero guión cinematográfico que encierra la última película de Alfred Costella (Vinny Curran).

Una película que atrapará a todxs en medio del desierto, con camisas hawaianas rojas, entre sangre de cerdo, y con las propias tensiones del rodaje entre dirección y actuación. Una simbiosis artística que acaba por pereceder en lo real y perdurar en el tiempo gracias al celuloide.

Ian Tripp y Ryan Schafer nos muestran, en el celuloide de su última película, las relaciones de poder que surgen en un set de rodaje, los discursos fílmicos que hay detrás de los directores y lo fútil de dicha industria.

Y lo hacen a través de un falso documental que lleva a lxs espectadorxs a una posición cómoda, invisible y con una cierta inacción sobre los hechos que se visionan. Nos convertimos en unx cotilla capaz de observar, sin ser visto, a esta secta del cine en medio del desierto donde parece que ha nadie le importe lo que hacen.

Y es que, al final, no importa porque ‘Everybody dies by the end’.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s