’ESTERNO NOTTE’ O CÓMO GRABAR UN ACONTECIMIENTO QUE HA CAMBIADO EL CURSO POLÍTICO DE ITALIA

Las ideas prevalecen. Las ideas se imponen. Un contexto bañado por la guerra fría donde el comunismo y su oposición impregnaban todo lo político. Aldo Moro (Fabrizio Gifuni), en una Italia convulsa y desde su posición en la Democrazia Cristiana, intenta que estos dos polos políticos puedan dialogar en un gobierno legítimo. Legitimidad que se ve interrumpida cuando es secuestrado por las Brigadas Rojas el 6 de Marzo de 1978 en Roma. Un secuestro que acabará con su cadáver descubierto en una calle de dicha ciudad, a medio camino entre la sede de la Democrazia Cristiana i el Partito Comunista Italiano. ‘Esterno notte’ es la historia del secuestro desde diferentes prismas.

El prisma desde la iglesia, desde el papa Paolo VI (Toni Servillo), que ve peligrar su status quo como poder en la sombra que influencia directamente en la Democrazia Cristiana. Una Democrazia Cristiana que se fundamenta en los valores que representa el mismo papa pero que se ve truncada por la voluntad de diálogo de Aldo Moro (Fabrizio Gifuni), la cual acaba modificando la voluntad de Paolo VI.

Una voluntad que también se ve modificada en Adriana Faranda (Daniela Marra), cuando abandona su vida por el bien común. Un bien común que, dentro de las Brigadas Rojas, se ve dictaminado por las vías de actuación moral de los de arriba con las vías propias. Unas decisiones que la llevan a los extremos morales. A los suyos concretamente. Unos extremos que no verá bien definidos para su fin, el fin colectivo.

Un fin colectivo que la Democrazia Cristiana intenta esquivar, zigzaguear. Una carretera con curvas que tanto el poder burocrático como el ejército intentan conducir por ella sin más voluntad que llevar ellos mismos el volante y las marchas, sin importar si tienen un accidente. Un accidente que, en este caso, es mortal.

Una muerte, la de Aldo Moro (Fabrizio Gifuni), que es vivida por Eleonora Moro (Margherita Buy) desdoblada. El juego de la vida pública y la vida privada. La creación de los espacios íntimos de dolor cuando deciden por ti que no te pertenecen. Un desdoblamiento que le pertenece a los factores externos que deciden por tu vida, por tu voluntad, y que juegan al conflicto de intereses versus tu derecho a la vida privada.

Marco Bellocchio amplia ‘Buongiorno, notte’ con esta serie/película en dos partes donde se relata, con una calma tensionada, un hecho político que convulsionó Italia y que polarizó a la población para dar forma a nuevas ideologías políticas y, por ende, a nuevos partidos políticos. Un juego donde prevalece el interés propio dado en la política frente al bien común de la forma politica de una democracia. Juego que, Bellocchio, muestra muy bien con la sutileza de la cámara, de los momentos, de los pensamientos de los personajes que intuimos y no así como de las acciones que muestran, éstos, en la pantalla.

‘Esterno notte’ es un decorado, en un set de rodaje, de las democracias actuales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s