‘YALDA, LA NOCHE DEL PERDÓN’ O CÓMO ENTRETENER CON LA MUERTE

Sentenciada a muerte. Muerte accidental, la de su marido de 65 años, que lleva a Maryam (Sadaf Asgari), de 22, a dicha tesitura. Una tesitura que, con la ley del ‘ojo por ojo’ establecida en Irán, sólo la podrá salvar Mona (Behnaz Jafari), hija del marido, si le concede el perdón. Un perdón que será visto por millones de personas, desde su casa, desde su sofa, desde su televisor. ‘Yalda, la noche del perdón’.

Noche, la de Yalda, donde según la celebración zoroástrica se inicia el invierno siendo de una longitud temporal extensa. Longitud que atrapa a Maryam (Sadaf Asgari) para defenderse de su sentencia y pedir el perdón de la hija de su marido. Perdón que se realizara (o no) en el programa con grandes audiencias iraní ‘La Alegría del Perdón’. Un programa donde se decide la continuidad de la vida de una persona en una normalidad escalofriante.

Normalidad que, llevadxs a ese plató, visionamos los condicionantes de nuestras tesituras que, al final, responden a un mismo contexto. Como la mujer condenada a muerte y que es dictaminado por su madre que la obligó a casarse. Por el productor del programa que muestra, contra su voluntad, aspectos diversos de su persona y su vida. Por la guardia de prisiones que la sigue, entre bambalinas televisivas, para que no se escape. Por un presentador (Arman Darvish) indiferente y, por último, una audiencia pasiva, entretenida con la posible finalización de la vida de Maryam (Sadaf Asgari).

Massoud Bakhshi nos lleva a un plató televisivo claustrofóbico, asfixiante, con una constante tensión donde lo aceptado socialmente predomina. Una predominación que se instala en los personajes que acaban por entrar, aunque se resistan, en el juego de la pasividad, como el/la espectadorx. Un film situacional donde, esa misma convergencia, lleva a reconceptualizar todo el sistema de valores.

‘Yalda, la noche del perdón’ es la muestra de aquello particular que refleja lo general; de aquello dictatorial del contexto; del sistema, roto, de valores.  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s