‘BELLADONNA OF SADNESS’ O CÓMO EL TRAUMA ES UNA FUERZA CENTRÍFUGA

Intentar paliar el dolor. Un dolor provocado porque han violado tu cuerpo en la noche que te casaste. Jeanne (Ayko Nagayama) convive con ese dolor, con ese trauma. Un trauma provocado por un señor feudal, por aquel que cree tener el poder, cree poseer todo lo material. Una materia que, en su trauma y alimentándose de ella, de Jeanne (Ayko Nagayama), se convertirá en aquello oscuro, en el diablo (Tatsuya Nakadai). Una alianza que le permitirá a Jeanne (Ayko Nagayama), con la ayuda del Diablo (Tatsuya Nakadai), vengarse del señor feudal. Le permitirá ser ‘Belladonna of Sadness’.

La soberbia, la avaricia, la lujuria, la ira, la gula, la envidia y la pereza. Todos pecados capitales. Todos resaltados por la iglesia católica. Todos en femenino. Todos, junto a su antónimo, para controlar al pueblo. Un pueblo a la servidumbre de dichas palabras y unos señores feudales en supuesta representación de ellas. Señor feudal representado, siempre, junto a los estamentos de control como el cura (Masakane Yonekura) en nombre de la iglesia y su mujer (Shigako Shimegi) como estamento moral por excelencia.

Una excelencia que se ve en la pérdida de la inocencia de la protagonista para afrontar aquello que la subyuga y la empodera con una fuerza femenina desvocante para enfrentarse al trauma de la violación superando su contexto y sus estamentos: derrotar al infierno adentrándose en el infierno.

Un infierno, en el que vive Jeanne (Ayko Nagayama), donde la fusión visual, auditiva, cognitiva, conceptual, cromática y emocional se entremezclan en un estado beodo donde ella es el único ser prolongado a dicha situación. Una situación que aunque incómoda, tiene una sincronía deslumbrante. 

Eiichi Yamamoto nos pinta un bello lienzo en movimiento con pinceladas de la historia de Juana de Arco. Un anime donde la mujer, como bruja, es el estamento más poderoso. 

‘Belladonna of Sadness’ es el trauma como fuerza centrífuga para cambiar el infierno en el que se habita. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s