‘THE HATEFUL EIGHT’ O CÓMO SACARLE EL RACIOCINIO A LA DIALÉCTICA

En medio de Wyoming, un paisaje helado. Un carruaje se detiene para auxiliar a una persona, un cazarrecompensas de mala fama y de nombre Marquis Warren (Samuel L. Jackson). En el carruaje, John Ruth (Kurt Russell) se dirige al pueblo de Red Rock donde entregará a Daisy Domergue (Jennifer Jason Leigh) a las autoridades para que la ahorquen y le entreguen diez mil de los grandes. Antes, auxiliando también a Chris Mannix (Walton Goggins) un sureño renegado que dice ser el nuevo sheriff de Red Rock, harán una parada en la taberna de Minnie antes de que les pille la ventisca. Parada que los llevará a encontrarse con otros viajeros. Viajeros que, después de algunos años de la guerra de secesión, articulan el panorama, articulan ‘The Hateful eight’.

Una articulación que se fundamenta en la austeridad de un paisaje y unos personajes donde la dialéctica también es protagonista y junto con lo retirado, lo mortificado, aquello penitente que se arrastra de la guerra de secesión precedente sigue estando presente. Una taberna, la de Minnie (Dana Gourrier), que sirve como panóptico. Sirve como edificio donde convergen unos raciocinios. Raciocinios entendidos como argumentos que se aducen para demostrar algo. 

Demostraciones que nada tienen que ver con la razón Kantiana y que son utilizadas por los integrantes de la cabaña para asegurarse, junto con muchas armas, con muchos tiros y con un café envenenado, una supervivencia. Supervivencia que puede que responda a todo lo contrario: la voluntad de muerte para vivir. 

Quentin Tarantino nos sitúa, en 70 mm, en el invernal Wymonig, en una cabaña supuestamente claustrofóbica pero ligera —visualmente hablando—, con ocho raciocinios para mostrarnos, en un western un tanto singular, las posiciones en la postguerra de secesión de unos personajes prejuiciados y cómo se fraguó el racismo, que ha llegado desgraciadamente hasta nuestros días, en Estados Unidos. 

The Hateful eight’ es dialéctica sin raciocinio donde convergen la austeridad con la supervivencia en una panorámica de 70mm. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s