COUP 53’ O CÓMO SUBLEVAR UN PAÍS POR EL PETRÓLEO

Leía hace un par de días en esa red decadente llamada Instagram que hacer investigación no es googlear aquello que queremos saber o informarnos en las demás redes sociales —igual de decadentes que la primera mencionada—. Investigar es buscar en archivos, filmotecas, consultar con expertxs, leer, descartar información y seleccionar otra y, en esas, que te sobrevengan hechos y/o verdades inesperadas. Verdades/hechos inesperados como, investigando el golpe de estado del 1953 al presidente iraní Mossadegh, Taghi Amirani ‘conoce’ a Norman Darbyshire, un exespía del MI6 que le contará cómo se deshicieron, junto con Estados Unidos, del presidente Mossadegh. Le contará el ‘Coup 53’.

Un golpe de estado que se verá revelado por un omnipresente pero invisible Norman Darbyshire que explicará al espectadorx, en paralelo a la investigación de Amirani y a través de la serie documental de los años 1980 ‘End of Empire’, la implicación de Gran Bretaña junto con U.S.A. para derrocar al presidente de izquierdas Mossadegh, imponer el rey Sah y, en últimas, controlar los recursos petroleros iraníes.

Unos recursos que conllevaron una reformulación del colonialismo con el fin de volverlo más sutil influyendo en el pueblo con la doctrina del shock —muy bien explicada por Nomi Klein— e instaurando una monarquía en la desolación que dejaron ambos países. 

Países que vieron los resultados pero que no hicieron palpable el reconocimiento de sus actos. Sólo U.S.A. reconoció su participación en el golpe de estado años después, y sólo por acusaciones de la oposición política en campaña electoral. 

Gran Bretaña nunca reconoció su participación. Una participación que Norman Darbyshire intentó hacer palpable en una entrevista que realizó para la serie ‘End of Empire’ y que misteriosamente sólo quedó una transcripción de ella. Transcripción que, por la investigación de Taghi Amirani, sabemos que llegó a difundirse por diversas vías pero que fue disuelta por los entes gubernamentales. 

Coup 53’ es la voz de lo invisible a los ojos pero palpable en la situación actual y perspectiva histórica, recreada por un Ralph Fiennes como piedra angular, y que demuestra la metodología  de conquista neocolonialista de occidente en nuestros tiempos. 

Taghi Amirani nos recuerda, en este documental, que algo igual o más peligroso que el totalitarismo es el neoliberalismo capitalista. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s