‘BELLE’ O CÓMO SE RELACIONAN LA IDENTIDAD Y LA EMPATÍA

Prefectura de Kochi, Japón. Suzu (Kaho Nakamura) es una adolescente lidiando con el duelo de la muerte de su madre. Lidiando, también, con lo que significa ser adulta, convertirse en eso. En el camino, encuentra un espacio virtual llamado ‘U’ donde crear tu avatar e interactuar a través de este. Interactuación que la lleva al estrellato, la lleva a cantar, la lleva a la fama, la lleva a ser ‘Belle’.

Pero fuera de dicho espacio virtual, sigue siendo una adolescente tímida invadida por la fama virtual la cual apenas habla con su padre, su integración en el instituto se dificulta y su entrada a la edad adulta se complica cuanto asume ambos roles, ambas identidades; en su realidad y en su entorno virtual. 

Entorno virtual que se verá alterado cuando conozca a la bestia. Un avatar virtual que intenta alterar el mundo de ‘U’ con tal de promover una rotura del status quo virtual que trascenderá a lo físico y real. Una trascendencia que removerá los cimientos de Suzu (Kaho Nakamura) y de la bestia a nivel identitario, empático y lugar aquel ocupan en el mundo; su mundo. 

Una identidad que, aunque se refugie entre lo simulado y lo palpable, moldea nuestro yo social y nuestro yo interior como nunca antes. Aquello que se pierde en la red, en internet, en la conexión, sólo hace que cambiar la forma y el resultado en que nos relacionamos con los demás pero, sobretodo, con nosotrxs mismxs. 

Un resultado que, detrás de la máscara, puede albergar paralelismos apabullantes que son los que, de modo ulterior, crearán dicha conexión. Una nueva forma de empatizar que, aunque no siempre se vea, se siente. Un sentir que, aunque se fundamente en lo visual y lo visual relacionado con lo agradable, hará que empaticemos aunque no seamos del todo conscientes de ello. 

Mamoru Hosoda nos lleva a dos universos inversos donde los hechos suceden como en el negativo de un espejo. Un universo donde la identidad, la empatía, la entrada a la vida adulta y la perdida de seres queridos que implica es central. Una centralidad que, aunque basada en unos bellos fotogramas, trasciende en su lado narrativo lo estético para profundizar en aquello importante, aquello que nos une, aquello que nos une aún en un entorno altamente tecnologizado.

Belle’ es una revisión del cuento tradicional fundamentada en la identidad y empatía. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s