‘LLEGARON DE NOCHE’ O CÓMO USAR LA GUERRILLA COMO INSTRUMENTO POLÍTICO

Una madrugada de noviembre de 1986. Oír unos disparos desde tu cuarto, junto a tu marido y tu hija, en la residencia universitaria de los jesuitas donde te resguardas de la guerra civil que está sucediendo en tu país. El Salvador como telón de fondo y los jesuitas brutalmente asesinados presuntamente por la guerrilla como suceso primordial para tu vida. Vida que cambia cuando se es testigo de la verdad. Una verdad que el gobierno salvadoreño sabe y oculta. Un deslumbramiento que Lucía barrera se propone realizar porque ella estaba allí, cuando ‘llegaron de noche’.

Una noche que marcó la vida de Lucía (Juana Acosta), asistenta de limpieza en la universidad donde los jesuitas y dos asistentas de la limpieza fueron asesinadas por el ejercito del gobierno, culpabilizando a la guerrilla. Una culpa que la llevó a Miami como refugiada política para tomar declaración sobre los hechos ocurridos.

Unos hechos que, expresados en suelo estadounidense, con un marshall como testigo frente a agentes de su gobierno, resultan de lo más abstractos desde la propia vivencia de lo concreto. Una manipulación que sirve como instrumentalización de la verdad en beneficio de un sistema promovido por su propia construcción ficticia de sí mismo.

Una construcción que Lucía (Juana Acosta), junto a su familia, hace que se sitúen entre la verdad y la apropiación de ésta por el Estado, así como la esterilidad de los organismos internacionales que tienen su propios intereses.

Imanol Uribe, con guión de Daniel Cebrián, sitúan en el presente una historia del pasado, muy actual, donde la verdad es un instrumento moldeable por la supraestructura con tal de que esta siga perpetuándose. Nos muestran una historia de postverdad, del Estado contra las personas, de conflicto de intereses, de asesinatos de civiles y, sobretodo, del poder individual que, aunque no lo creamos, tenemos.

‘Llegaron de noche’ es una historia sin resolver del pasado que nos muestra mucho del presente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s