’AFTERSUN’ O CÓMO EL VERANO ES ORDINARIAMENTE EXTRAORDINARIO

Un verano cualquiera, en el Empordà. Un camping que podría ser todos los de esa comarca (o ninguno). Tres niñas, preadolescentes, junto a la piscina, en las sillas blancas de plástico, escuchan la historia de la desaparición de un niño contada por un anciano. Mientras, una familia disfruta de sus vacaciones en dicho camping viendo, una y otra vez, un oso amarillo pasear. Después de exponernos, todos necesitamos un poco de ‘Aftersun’.

Una exposición que, en ese espacio que es a la vez casa y lugar ajeno y extraño como el camping, lo cotidiano con lo extraordinario se entremezcla y, en nuestra subjetividad, se confunde. Una confusión que puede llevar a las tres preadolescentes a vivir una historia detectivesca; al hijo de la familia su primer verano disfrutando del agua, del sol y de la compañía de sus padres; y al niño desaparecido seguir coexistiendo en el cosmos, en el relato del anciano.

Un relato, el del anciano, que fluctúa entre la realidad y la ficción —como el oso que se pasea por el camping— y que consigue atrapar nuestra atención de un modo casi hipnótico. Una especie de hipnotismo que, como el verano, nos apacigua y nos lleva entre la rutina y lo extraordinario que hallamos en ella. Unos hallazgos que llevan a las tres preadolescentes de vuelta a su historia detectivesca.

Lluís Galter nos presenta una historia de historias variopintas que conforman un tangram donde cada unx puede hacer la figura que le plazca. Unas figuras que, entre la playa, la piscina, el bungalow, los humedales, los bailes, las desapariciones y las apariciones, dibujan un verano realmente ficcionado.

‘Aftersun’ es aquello que nos queda cuando nos salimos del camping donde hemos pasado el verano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s