Daniel (Antonio Saboia) es un policía suspendido de su servicio por dejar en coma a un chico en la escuela de instrucción policial donde trabajaba. Con un padre demente al que cuidar, se agarra a la única relación verdadera que parece tener: Sara, una chica con la que habla por internet desde hace tiempo y con la que ha desarrollado una relación especial. Relación que se ve truncada cuando ella no le contesta los mensajes. Es entonces cuando decide cruzar los 3000km que lxs separan para conocerla. Es entonces cuando Daniel (Antonio Saboia) decide cruzar su ‘deserto particular’.
Un desierto que lo llevará a dejar atrás a su padre con su hermana, lo llevará a debatir y dudar del patriarcado que lo ha llevado hasta el punto de ser expulsado de la policía. Un patriarcado que se repite de generación en generación en su familia y que, cuando conozca a su amante cibernética, le enfrentará a aquello en que lo ha convertido: verá, por fin, que la construcción identitaria propia se fundamenta en discursos que el machismo y el patriarcado ha inserido en él, sin él cuestionárselos.
Robson (Pedro Fasanaro) trabaja en el mercado de la fruta en Sobradinho para sobrevivir. Vive con su abuela, va a misa y queda con su amigo Fernando (Thomas Aquino) que tiene un salón de belleza. Un día deja de enviar mensajes a Daniel (Antonio Saboia), deja de contestarle sus llamadas.
Es en ese encuentro, en esa tesitura, con esos backgrounds, donde Daniel y Robson —que se presenta ante el primero como Sara— se verán y se reflejaran en un juego de espejos donde se irán desvelando las capas para, así, verse bien el uno al otro. Aunque ambos se verán obligados a permanecer en los márgenes con el fin de ser, por fin, ellos mismos.
Aly Muritiba realiza un filme en el que se muestra el modo en que, cómo individuxs, los discursos hegemónicos se apropian del individuo coartando algo tan vital y esencial como la propia libertad individual. Con unas imágenes entre oníricas y crudas, confronta muy bien los dos espacios, las dos esferas que envuelven a ambos personajes principales.
‘Deserto particular’ es un grito a la libertad personal y a la deconstrucción propia y ajena como vía para buscar la felicidad.