’SURO’ O CÓMO CONCRETIZAR LOS CONFLICTOS ACTUALES

Heredar una masía y dejar Barcelona para irse al campo a vivir. Cerca de Figueres, donde crecen los alcornoques y se extrae el corcho. Allí se mudan Helena (Vicky Luengo) e Iván (Pol López) para tener su primerx hijx y poder ganar en calidad de vida lejos de la ajetreada ciudad. Una calma que se empieza a desquebrajar cuando vivir en la tierra y de la tierra les lleva a distanciar sus puntos de vista. Unos puntos de vista concretos, modificables y contrarios. Una contrariedad concretizada en una pareja que refleja las problemáticas actuales y a las cuales, en principio, somos impermeables, como el ‘Suro’.

Una impermeabilidad que acaba estallando cuando se aplican criterios neoliberales para la explotación de los bosques de alcornoques entre Helena e Iván. Una explosión entre aquello justo, aquello ético, con aquello sostenible, respetuoso, enfrentado a un beneficio económico máximo de los recursos que tienen como pareja.

Unos recursos que llevan a ambos a la dualidad de nuestros tiempos. Unos tiempos donde se mezcla lo viejo y lo nuevo sin una relación concreta, como cuando Helena diseña la remodelación de la masía, o cuando se reproducen los mismos esquemas de explotación colonial en la leva del corcho. Aquello que cruza el individuo moderno que, sabiendo lo que llevamos a las espaldas, seguimos, en cierta manera reproduciéndolo.

Una reproducción que tendrá consecuencias fatales para su ideal del campo, sus trabajadores, su burro, su masía y su nueva estrenada vida. Una vida lejos de aquel ideal urbanita sobre el campo. Un campo que parece devorarles, arrasarlo todo, quemarlo por completo.

Mikel Gurrea sorprende con una opera prima que muestra los conflictos que atraviesan al individux contemporáneo donde su ética se ve —aunque consciente de ella— dolorosamente extirpada. Una extirpación que se practica salvajemente, sin condiciones, y que lleva a la individualización de las personas, como muestra bien la relación entre Helena e Iván.

‘Suro’ es, como bien muestra su director, una forma de cauterizar aquellos temas contemporáneos que nos cruzan. No sin antes pagar ciertos peajes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s