’LA URUGUAYA’ O CÓMO LIDIAR CON NUESTROS PREJUICIOS QUE NOS HACEN ACTUAR

Lucas Pereyra (Sebastián Arzeno) es un escritor de mediana edad que lleva una vida anodina. Con la promesa de un nuevo libro para su editor que lo devolverá a la cresta de la ola literaria, acepta un adelanto. Antes, una noche en la playa de Montevideo, conoce a Magalí (Fiorella Bottaioli), una joven de 25 años que le devolverá la frescura que había perdido. Sin dinero, la mujer de Lucas le aconseja que vaya a Uruguay a sacar el adelanto de su editor para, así, sobrevivir los meses venideros. Pero esa visita para Lucas trae de nuevo a su vida a Magalí y, en consecuencia, una serie de sucesos que lo pueden hundir o, por el contrario, reavivar en su vida anodina y, lo más importante, devolverle a la cresta de la ola literaria. ‘La uruguaya’, los encuentros, las situaciones y cómo los enfrentamos.

Un enfrentamiento que para Lucas se ve inundado en sus esquemas de masculinidad exitosa y culta que cae por su propio peso, por sus propias actuaciones. Unas actuaciones que, fuera de su ambiente, de su vida de Buenos Aires, no funcionan. No funcionan porque dicho código es facilmente deconstruido por las nuevas supraestructuras sociales y culturales que Magalí y su generación representan.

Unas supraestructuras que, afortunadamente, van modificándose por sí mismas antes que las estructuras. Estructuras que nos llevarán a pensar, con el prejuicio inserto en nosotrxs, quien realmente se llevó el dinero de Lucas.

Ana García Blaya nos presenta este film, basado en una novela de Pedro Mairal, donde la evasión en las crisis de edad nos llevan a caminos que sirven para deconstruir lo construido hasta ahora, para deshacerse de aquello que nos prejuicia y, en consecuencia, nos hace actuar de dicho modo.

‘La uruguaya’ es un soplo cinematográfico de aire fresco.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s