Un viaje a las raíces de una misma (Barbara Colen). Una muerte, una bruja. Ritos funerarios en una comunidad pequeña cerca de Serra Verde, Brasil. ‘Bacurau’ es un pueblo pequeño. Habita una comunidad cerrada, donde se conoce todo el mundo. Nada más llegar, empieza el viaje. Nada más llegar empieza el rito. Y no sólo para los residentes.
Un viaje de 94 años. La matriarca de ‘Bacurau’ muere a esa edad. Mujer y bruja, desde su entierro, desde su admiración, desde su rito funerario, empiezan a suceder cosas extrañas en la villa. Cosas que llevan a los habitantes a experimentar las relaciones de interés y la opresión de éste. Cosas que llevan a que el pueblo desaparezca del mapa.
Tres escenarios: un pueblo invisible, una gente desamparada por el político de turno y un ovni. Tres escenarios que confluyen en una transición. Transición que empieza con tres poderes: el poder opresivo de los estadounidenses sobre los recursos naturales y humanos, el instinto animal del ser humano y el poder de la comunidad como ente primario.
Un ovni. Muerte por doquier. Adrenalina. Adrenalina que saca lo más salvaje de cada uno. Una cacería americana en el sertão de Brasil. una opresión estadounidense por diversión y unos políticos brasileños como intermediarios de éste juego. Una burguesía contemporánea sobre cómo se aplica malamente el poder sobre los más desfavorecidos —sólo económicamente hablando—.
Pero los más económicamente desfavorecidos tienen el poder más influyente: la unión. Unión que los salva de unos estadounidenses guiados por la adrenalina egoísta, que los salva del político brasileño intermediario sediento de poder que nunca va a lograr. Los salva, per sé, de si mismxs como seres humanos.
Kleber Mendonça Filho y Juliano Dornelles nos abren las puertas del Grand Theatre Lumière en Cannes para mostrarnos un viaje hacia la dominación supresiva contemporánea que ejercen las personas a las personas. Nos hacen viajar a nuestros adentros con el fin de que, al final y sólo al final, veamos que lo verdaderamente importante es el cómo en las relaciones humanas; el cómo de nuestro viaje.