‘ATLANTIQUE’ O CÓMO SE NOS PRESENTA LO ONÍRICO

Sobre los sueños. Sobre el sueño. La idea de realizarlos y de habitar en ellos. Una transición, el sueño, donde se juntan el pasado, el presente y el futuro. Una especie de ritual chamánico para escapar de la realidad. La realidad contemporánea en Dakar; edificios cosmopolitas, barriadas de chabolas; ideales occidentales en Senegal, en Dakar, cerca del ‘Atlantique’.

Entre las reglas del islam y el sueño de una vida plena con ella misma. Ahí reside Ada (Mame Sane); entre el matrimonio concertado con un chico rico y un primer amor que no tiene nada. Primer amor, Souleimane (Ibrahima Traore), que junto a sus compañeros albañiles deciden renunciar a su puesto ya que llevan meses sin cobrar. De este modo, con la promesa de alcanzar un sueño, deciden embarcarse en el atlántico con el destino de una vida mejor.

Un ritual chamánico empieza, siempre, por la aceptación de los individuos que participan en él. No basta con que el chamán crea, la persona que acude en su ayuda también tiene que esperar algún tipo de resultado, independientemente de si cree en la efectividad de éste.

El rito chamánico se divide en tres fases. La primera se describe por la división en dos entes diferentes de la persona afectada y el chamán. La segunda la fusión del ambos en un ser con la expectativa de indagar, sin conocerse realmente, el uno en el otro. Y la tercera es la transformación de dos entes diferenciados conjugados por la misma experiencia.

Mati Diop hace de chamán al espectador pero con tintes muy reales. Nos presenta a las personas que van a estar con nosotrxs en el viaje, su contexto, sus motivaciones, sus amores, sus deseos y sus desilusiones e ilusiones. Después nos sumerge en la catarsis de lo onírico; en un juego donde suceden hechos que transforman la realidad presente, que modifican las olas del océano, que enciende nuestro fuego interior y exterior. La tercera fase es la aceptación de la experiencia como unión, la que conduce a los personajes a dividirse en seres independientes pero unidos por el contexto, por la tradición y, sobretodo, por la experiencia común vivida.

‘Atlantique’ de Mati Diop, primer largometraje de la directora franco-senegalesa inspirado en un cortometraje propio con mismo nombre, conlleva que el espectador acepte, de primeras, la participación en este rito chamánico, en esta transformación que se avecina tanto dentro de la pantalla, entre la pantalla y el espectador, y el espectador en sí. Es una catarsis de realismo animísta muy necesaria para acercarnos a la realidad de Ada (Mame Sane).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s