‘LES EBLOUIS’ O CÓMO EL SIGNIFICADO MANCA EN EL TEJIDO SOCIAL

Sentirse parte de algo. Tejer redes sociales y culturales es importante para el ser humano, el cual es un animal que fundamenta su existencia en dichas relaciones. Camille Lourmel (Céleste Brunnquell) teje dichas conexiones entre las clases de circo, el instituto y su familia. Una gran familia formada por tres hermanos, una madre y un padre. Familia que ingresa en una comunidad religiosa católica buscando dichas conexiones sociales y culturales y que, en esa búsqueda, acabará en una espiral donde prevalecen más dichas relaciones sociales que el propio individuo. ’Les eblouis’ es esa misma espiral.

Espiral que llevará a Camille (Céleste Brunnquell) a responsabilizarse de sus hermanos cuando sus padres estén colaborando tan activamente en la comunidad religiosa cristiana que descuiden a sus hijxs; cuando a los padres se les imponga la prevalencia de la comunidad y de dichos lazos sociales sobre el propio ente del individuo como individuo en sí que necesita de unas relaciones sociales. Un desequilibrio que pagan, muy caro, sus hijxs. 

Hijxs que sufren las frustraciones de sus padres en un mundo donde lo líquido está más presente que nunca haciendo que dichas relaciones tan necesarias para el ser humano se vean relegadas a interacciones donde el significado no es algo primordial. Mientras, el padre (Eric Caravaca) sigue frustrado porque no consigue la cátedra que le gustaría, obligándole a trabajar de profesor en un instituto. Y la madre (Camille Cottin) renegada a dejar su trabajo para cumplir con su faceta de madre. 

Sarah Suco nos enseña un tiempo de su vida donde la falta de significado de las relaciones establecidas en el tejido social llevó a sus padres a buscar éstas en un lugar donde dichas relaciones fueron establecidas con la premisa de la degradación de la persona. 

‘Les eblouis’ es un recordatorio de la lucha interna y externa para buscar nuestro lugar dentro de una sociedad donde, por sistema, el lugar que buscamos cambia mucho antes de que lo encontremos. Una especie de coming-of-age nada fácil, pero obligatoria, de visionar.

Un comentario sobre “‘LES EBLOUIS’ O CÓMO EL SIGNIFICADO MANCA EN EL TEJIDO SOCIAL

  1. Un tema de especial interés, que trasciende lo anecdótico, con ramificaciones políticas, religiosas, socioculturales… Una lástima que apenas lo hayas esbozado –aunque de manera muy clara. Deja con ganas de más.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s