Como decía Paul Éluard ‘hay otros mundos pero están en este’. Mundos que Ursula Kroeber Le Guin conocía y expresaba en su literatura; en sus mundos imaginarios creados a partir de un conocimiento y apreciación diferente de su realidad más cercana. Realidad ficcionada que utilizaba como herramienta de poder subversiva, justamente, para cambiar la realidad. Una aproximación de 66 minutos al proceso creativo que hay detrás de su literatura, los mundos que creó y el modo en que lo creado puede cambiar el mundo en el que vivimos. Bienvenidos a ‘Los mundos de Ursula K. Le Guin’.
Mundos, los creados por Ursula, influenciados por la antropología cultural americana de Kroeber, su padre. Antropología fundamentada en el concepto del estudio de la cultura como aquello diferencial y perceptivo del entorno del ser humano. Antropología americana heredera de los estudios de Franz Boas, relacionada con la cultura material, la arqueología y la cultura metafísica.
Antropología, la de Alfred Kroeber, que definiría el concepto de cultura desde seis prismas: descriptivo, histórico, nominativo, psicológico, estructural y genético. Prismas que metodológicamente estimularían a Ursula para la creación de sus mundos de ciencia ficción.
Mundos atravesados por las lógicas dominantes del real y con las que tuvo que lidiar, como las críticas del movimiento feminista de la diferencia de los años 1960 y la dominación masculina del mundo literario de la ciencia ficción, entre otros.
Arwen Curry nos adentra en los mundos que emanan del imaginario de Ursula y el proceso creativo que hay detrás de ello, nos lleva a los debates internos y externos con los que tuvo que lidiar, nos lleva a comprender que las diferencias son aquellas características que nos unen, que nos atraen de lo ajeno, nos lleva a ver, en lo extraño y exterior un reflejo de nosotrxs mismxs.
Un documental ágil y cercano, con bellas pinceladas en el frame para ilustrar el imaginario de Ursula y con un entrelazado entre lo personal y lo profesional que han hecho de su ciencia-ficción toda una cultura.