‘LA MAFIA NON È PIÙ QUELLA DI UNA VOLTA’ O CÓMO SER UN DIVERTIMENTO

Franco Maresco pone dos puntos sobre les íes: Letizia Battaglia y Cicco Mira. Dos puntos contrapuestos en una historia donde la gente prefiere mirar para otro lado. Lado en el que se sitúa el espectaculo, la ironía, lo grotesco, el morbo.

‘LA BODA DE ROSA’ O CÓMO CASARSE CON UNX MISMX SIN CAER EN EGOÍSMOS

Iciar Bollaín nos lleva a los 45 años de Rosa (Candela Peña) para mostrarnos, de una manera fresca y llevadera, que, aunque díficil, el equilibrio entre la norma social y los deseos personales es posible. Es más, es casi obligatoria su búsqueda con tal de llegar a algo parecido a la felicidad. Felicidad que pasa por quererse y respetarse a unx mismx y, a la vez, respetar y querer el acuerdo social.

‘EL ÚLTIMO ARQUERO’ O CÓMO REALIZAR UNA BELLA BIOGRAFIA AUDIOVISUAL

Una bella biografía audiovisual narrada por capítulos donde el arte es una metodología para sanar porque, como decía Alberto Ignacio Manrique de Lara: ‘ A veces, ocurre al desgracia de que tu obra acabe en un museo’ pero, a veces, no. Y cuando no acaba en un museo, está colgada en la pared de alguien, donde ese alguien mira tu pintura y le permite abstraerse a otros mundos. Abstraerse para volver a éste más fuerte.

‘AYKA’ O CÓMO TE ARREBATAN EL SER SISTEMATICAMENTE

Sergey Dvortsevoy nos acerca a una realidad desgraciadamente muy común. Una realidad entre un racionalismo exacerbado y una naturaleza obligatoria. Unos planos cercanos y fríos, silenciosos, donde dialogan la natura y la cultura, donde dialogan las calles de Moscú con las personas que las habitan.