UN ‘DÍA DE LLUVIA EN NUEVA YORK’ O CÓMO LA OPORTUNIDAD ES UN FRACASO

Aunque llueva, un día en Nueva York puede ser muy bonito, provechoso y muy revelador. Woody Allen nos enseña una ecuación matemática: suerte es igual a oportunidad más talento. Si tus padres son banqueros, las oportunidades hay que multiplicarlas por dos; si eres Gatsby Welles, la suerte hay que multiplicarla por dos y añadir que la suma de oportunidad y talento se divide por la casualidad. El resultado es distinto siempre, pues lo que no contempla Woody Allen en su ecuación es la ciudad de Nueva York.

‘STUDIO 54’ O CÓMO CREAR EL CIELO EN EL INFIERNO

Matt Tyrnauer nos lleva al año 1977. A conocer un pedacito de cielo en el infierno. A su caída y su levantamiento. Nos retrotrae a una época que definió las posteriores. Nos muestra que en la mezcla está la excelencia. Que lo underground y lo mainstream se encuentran en el mismo punto. Nos lleva a un pedazo de la historia en la que todxs querríamos estar; haber vivido, y que forma parte de nuestra memoria colectiva. Pero, lamentablemente, Disco Sally ha dejado de bailar.

‘THE MAN IN THE HIGH CASTLE’ Y LO METAFÍLMICO HECHO REALIDAD

Trascender. Una imagen. Una palabra. Imaginación. Imaginación como realidad. La ciencia —ficción como racional; como ciencia; como realidad. Realidad paralela. El cine es una realidad paralela. Una ventana a aquello visible, imaginable y, en consecuencia, real. Real pero intangible. Lo audiovisual es un frame. Una porción de un ente imaginario —el director y su equipo,…

‘TRANSPARENT’ Y LA TRANSICIÓN DEL SER.

¿Cuál es el lugar que habitamos? ¿Cómo nos relacionamos con nosotros? Algún día seremos ancianos. El paso del tiempo es efectivo para todo el mundo. Un tiempo y un lugar que intentamos habitar con lo que tenemos; con lo que podemos; o con lo que creemos que somos o, al menos, con lo que nos dicen  que somos.

‘SUSPIRIA’ O CÓMO LA OSCURIDAD PUEDE DARNOS LUZ

‘Suspiria’ es un suspiro. Una introspección a lo que realmente guarda nuestra psique. un aprendizaje sincrónico, como el que hace Susanne Bannion (Dakota Johnson) en la compañía de danza alemana de Markos. Entre espejos, cuerpos en movimiento, cuerpos reflejados, deformados, sincronizados y horroríficamente bellos