‘LA FAMOSA INVASIÓN DE LOS OSOS EN SICILIA’ O CÓMO EXPLICAR TEORÍAS CULTURALES A LAS GENERACIONES FUTURAS

Vivir tranquilx, en la montaña. La comida se caza o se recolecta. No hay exceso de preocupaciones ni tampoco falta de ellas. Se enseña a las futuras generaciones a vivir en el entorno, a apreciar lo que se tiene. Leonzio (Toni Servillo) enseña a su hijo Tonio (Alberto Boubakar Malanchino) a vivir en su entorno, entre las montañas, con sus amigxs, compañerxs y familia. Un día, cazando salmones en el río, Tonio (Alberto Boubakar Malanchino) desaparece. Desaparece por la intervención del hombre en el entorno. 

Llega el invierno, tanto Leonzio (Toni Servillo) como sus súbditos no tienen qué comer para poder invernar. Viendo la ciudad a lo lejos deciden preguntar a los hombres, pedirles ayuda, tanto para comer como para encontrar al hijo de Leonzio. Es entonces cuando, desde un punto etnocentrista, se produce ‘la famosa invasión de los osos en Sicilia’.

Invasión que tiene más que ver con la perspectiva de las personas como seres centrados que con la perspectiva de los osos. Osos que se sorprenden cuando, al pedir dicha ayuda, los hombres los reciben con balas, a cañonazos y con un ejercito de jabalís. Ejercito que es silenciado por la varita mágica de De Ambrosiis (Maurizio Lombardi), el cual es expulsado de la corte del Duque de Sicilia por  predecir la disolución de su reino. 

La corrupción es una constante en la historia occidental de la humanidad. Por desgracia, el fin casi siempre, por no decir siempre, ha justificado los medios utilizados. Hay dos niveles para corromperse. El primero tiene que ver con la ética y la moral hacia unx mismx, el segundo tiene que ver en la puesta en escena y en la creación de las bases de las relaciones sociales con los otrxs. Relaciones que se basan, a la vez, en antecedentes que dictaminan nuestras actitudes. 

Tonio (Alberto Boubakar Malanchino) es una muestra de ello; de los antecedentes como modo de corrupción de unx mismx: las actitudes humanas como guías para dictaminar el estilo de vida propio, aun y que éstos hayan corrompido tu cuerpo y tu actitud para entretenerlos. Entretenimiento que invade a los osos cuando éstos descubren la casa de juegos, donde beber y apostar; donde olvidar la mente para entregarse a los placeres del cuerpo.

Placeres que los apartaran de sus deberes  y llevaran a que liberen la serpiente marina para destruir la ciudad y, por ende, destruir el reinado de Leonzio (Toni Servillo); el reinado de los osos. Osos que finalmente decidirán dejar la mano del hombre, retirarse a la montaña.

Lorenzo Mattotti nos pone, en movimiento, la fábula de Dino Buzzati. Fábula que debate, con unos fotogramas que son obras de arte por sí solos, qué convivencia tenemos con nuestro entorno, cómo tratamos el concepto de ética y, un debate de la educación intercultural: cómo gestionamos nuestra convivencia con los otrxs? De un modo multicultural, por asimilación cultural, por lo conocido como ‘melting pot’? 

Una invasión, la que nos propone Lorenzo Mattotti,  para adultos y niñxs muy necesaria. Un debate que actualmente, por desgracia, sigue muy presente. Una película que, basada en un libro infantil de 1945, es muy necesaria en nuestro contexto actual.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s